DONDE EL CORAZÓN TE LLEVE."Susanna Tamaro"
" Olga es una anciana que siente que su vida se va
apangando poco a poco y las sospechas de que su existencia está llegando a su
fin ponen en evidencia la necesidad de reconciliarse con su pasado.


A través de esta larga carta, descubriremos como ha
sido la vida de Olga, un recorrido aparentemente tranquillo pero que esconde
profundos secretos, numerosos varapalos y algún que otro desengaño"
·
Esta obra es una delicada incursión en los sentimientos que una persona
puede guardar durante años sin compartir con nadie. Un texto escrito en forma
epistolar que emociona.
·
La indiscutible protagonista de esta
novela es Olga, y a través de ella vamos conociendo a los distintos personajes
que surcan la novela.
·
Como está escrita a modo epistolar, los
personajes no se definen por si mismos sino que la visión que tenemos de ellos
es a través de la protagonista y sus impresiones. De estos personajes solo
conoceremos la parte en la cual también Olga está implicada por lo tanto
desconoceremos otros aspectos de su vida. Se trata de un relato unidireccional
y subjetivo.
·
Esta novela tiene la característica de
que cualquier lector puede verse reflejado en ella, en algún momento de su
vida. Te lleva a reflexionar. Toca muchos temas,
quizás en exceso, y quiero reseñar algunos:
El sentido educativo es una línea
que recorre la novela. Así,
·
Olga nos explica cómo se forjó su personalidad
hasta qué punto sus padres influyeron en ella de forma negativa para
convertirse en una mujer apocada y temerosa.
·
Analiza porque a veces surge la
separación entre madres e hijas que suele producirse durante la adolescencia.
·
Intentando parecerse lo más mínimo a sus
padres se equivocó educando a su hija, procuró no establecer normas ni
disciplina y dejarle libertad para elegir, no señaló nunca sus errores y no le
advirtió de los peligros que acechan a cualquiera de nosotros.
·
Aun así no consiguió lo que esperaba y
su hija y ella no llegaron a entenderse.
·
Esta situación la revivió con su nieta
quien también una vez llegada a adolescencia se alejó de ella.
En esta novela también hay un hueco para el amor,
para un amor que tiene muchas caras:
·
Uno puede enamorarse locamente o puede
querer de forma casi fraternal y tranquila.
·
El amor no siempre es puntual, más bien
aparece cuando uno menos se lo espera de forma repentina y violenta.
·
Olga recuerda momentos duros de su vida,
pero también aquellos más dulces, los momentos que pasó al lado de las personas
a las que quiso de verdad.
Es una novela que uno debe leer poco a poco,
tranquilamente digiriendo cada palabra, y el texto te invita a releer alguna de
las muchas frases que contiene. Aquí os
dejo alguna:
“Los muertos pesan, no tanto por su ausencia, como por
lo que entre nosotros y ellos no ha sido dicho”
"Antes de juzgar a una persona, camina durante
tres lunas con sus mocasines"
"Y luego, cuando ante ti se abran muchos caminos
y no sepas cual recorrer, no te metas en uno cualquiera al azar: siéntate y
aguarda. Respira con la confiada profundidad con la que respiraste el día en
que viniste al mundo, sin permitir que nada te distraiga: aguarda y aguarda más
aún. Quédate quieta, en silencio, y escucha a tu corazón. Y cuando te hable,
levántate y ve a donde él te lleve".
Isabel