EN BRAZOS DE LA MUJER MADURA
STEPHEN VIZINCZEY
STEPHEN VIZINCZEY
Tras un debate intenso y diverso sobre el contenido de este libro, Aurora nos deja su punto de vista sobre la obra

Usando un lenguaje directo, fresco e
inteligente nos va desgranando el antes y el después, un contraste que le ha
supuesto romper con todos los anclajes que él ha percibido y que le han
enseñado.
Empezando por el asesinato de su padre a
manos de un nazi menor de edad para expresamente quedar impune, la huida del
colegio militar, dónde les abandonan sus mandos ante la invasión de su país, su
supervivencia en un campamento americano haciendo de traductor y enlace para
que estos compren los servicios de mujeres húngaras abocadas a la prostitución.
No menos impactante resulta la vuelta a
su vida normal y sobre todo a sus estudios universitarios, teniendo que
asumir la atmósfera de terror que suscitan el acoso y las detenciones de
artistas, intelectuales, profesores y estudiantes por parte de la policía de
seguridad estalinista.
Y en cuanto se convierte en refugiado en
Roma, inmigrante en Canadá y EEUU sus detalles del modus vivendi que fomentan y
cultivan esas sociedades especialmente capitalistas, en torno a la adoración
del dinero, al alcohol en muchos casos, a los objetos materiales y al
desaforado consumismo sus reflexiones no dejan de ser menos lúcidas y
cáusticas.
Un antes y un después, como expresé, en
el que tiene que integrar la desmembración de su familia "miembros de una
tribu, que no conocían las barreras de la edad y a todos les gustaban las
mismas canciones"
Así también en su vida emocional
"puesto que el amor es un atisbo sentimental de la eternidad, uno no puede
menos que imaginar que el verdadero amor ha de durar siempre. Y cuando se acaba
, como siempre se acaba mi amor, no podía sustraerme a un sentimiento de
culpabilidad por mi incapacidad de sentir emociones auténticas y
perdurables"
Resumido todo el libro en la cita de
Platón que como filósofo el autor nos regala.
"El placer priva de las facultades
al hombre tanto como el dolor"
AURORA FERNÁNDEZ RIUS
No hay comentarios:
Publicar un comentario