ISABEL II: NO SE PUEDE REINAR INOCENTEMENTE
Este año, como es costumbre en nuestro Club de lectura, hemos dedicado un espacio al conocimiento bibliográfico de un personaje de la Historia; el pasado año fue sobre Napoleón y éste ha recaído en la persona de Isabel II .
![]() |
ISABEL BURDIEL |

Se distingue este libro de
Isabel Burdiel por el uso exhaustivo que
hace de las fuentes documentales. Cada dato manifestado es un dato contrastado
por cientos de referencias procedentes de cartas y legajos correspondientes a Archivos Históricos y a varios ministerios de España y Francia así como a colecciones particulares. Todo lo
cual da esta obra una gran consistencia intelectual.
El relato biográfico termina en 1854,
quedando el mismo como una obra inacabada, desconozco las razones de la autora
para ello, pero resulta un poco brusco su final.
Tampoco sé si la nueva obra de Isabel
Burdiel, “ISABEL II UNA BIOGRAFIA “(1880-1904)
editada por Taurus, y por la que obtuvo “El premio Nacional de Historia
2011”, es la segunda parte del libro que hemos leído o una nueva biografía. Lo que si sé, es que éste supera al primero al
ampliar, además de los datos, los comentarios y el análisis.
Como comentario y reflexión personal
considero que:
* Es inconcebible en pleno siglo XXI que una persona culta, salvo intereses
personales, pueda ser monárquica.
* Hemos
avanzado en algunas cosas. Podemos elegir alcalde, presidente de gobierno, pero
no podemos elegir un alto cargo, nada menos que el Jefe del Estado, que
conlleva una trascendencia enorme y requiere una gran capacidad y responsabilidad.
* Pero
míralos, míralos, ahí están los Borbones, ahí están, viendo pasar el tiempo,
como la Puerta de Alcalá. ¿Hasta cuándo? No sé, pero ya es hora de abrir un
nuevo periodo de reflexión en el que
estén representadas todas las sensibilidades ideológicas del que surja una
forma de Estado verdaderamente libre y democrática, para nuestro país.
JUAN JOSÉ JÁVEGA
No hay comentarios:
Publicar un comentario